Grado de avance del PlanÁ

92%
Fecha última revisión: 23/02/2021

Consulta el grado de avance del PlanÁ de recuperación económica de la Diputación Foral de Álava alcanzado (agosto 2020). El seguimiento se detalla por bloques (10 bloques) y sus respectivas medidas (50 medidas de choque financieras, fiscales, presupuestarias y sectoriales de carácter coyuntural).


1. Apoyo a Pymes y autónomos

Alivio financiero para las Pymes y autónomos alaveses destinado a paliar la escasez de tesorería necesaria para hacer frente a sus obligaciones más inmediatas de pagos y a sus necesidades de inversión en innovación y digitalización.

83%

1.1. Aplazamiento del pago del alquiler para empresas radicadas en polígonos de Álava Agencia de Desarrollo.

1. Ayudas financieras: Presupuesto: 400.000,-€.

100%


1.2. Convenio con Elkargi para la financiación de carencias a los préstamos vigentes de empresas afectadas por el Covid-19.

2. Ayudas financieras: Presupuesto: 75.000,-€.

100%


1.3. Refuerzo del apoyo a industrias culturales creativas.

3. Ayudas financieras: Presupuesto: 50.000,-€.

100%


1.4. Refuerzo del programa Álava Innova 2020.

4. Ayudas financieras: Presupuesto: 300.000,-€.

100%


1.5. Nuevo programa Álava Innova Digital de apoyo a la digitalización de Pymes. Subvenciones.

5. Ayudas financieras: Presupuesto: 400.000,-€.

100%


1.6. Nuevo programa Álava Innova Digital de apoyo a la digitalización de Pymes. Ayuda a tipos de interés. Convenio con Elkargi.

6. Ayudas financieras: Presupuesto: 250.000,-€.

0%


1.7. Programa de avales con Elkargi para apoyar las líneas del emprendimiento, innovación, internacionalización, medio ambiente, y los sectores de comercio, hostelería, y turismo, industriales, culturales y creativas, agroalimentario, autónomos y microempresas, y actividades económicas en zona rural. (Especialmente afectados por COVID-19).

7. Ayudas financieras: Presupuesto: 10.000.000,-€.

0%


1.8. Concesión de anticipos a cuenta del 30% para proyectos aprobados en la convocatoria emprender en Álava 2020.

8. Ayudas financieras

100%


2. Promoción del empleo

Ayudas financieras en las convocatorias para fomentar la contratación y ayudas fiscales con el incremento de la deducción fiscal por creación de empleo

100%

2.1. Convocatoria de fomento de la contratación en empresas con discriminación positiva a la contratación indefinida y de colectivos de mujeres y de personas mayores de 45 años.

9. Ayudas financieras: Presupuesto: 1.000.000,-€.

100%


2.2. Incremento de la deducción fiscal por creación de empleo.

10. Ayudas fiscales

100%


3. Medidas fiscales

Aplazamientos de pago y reducción en la carga de las obligaciones fiscales y tributarias de las empresas y familias alavesas que permiten destinar sus recursos a necesidades más inmediatas.

100%

3.1. Plazos y/o garantías para proporcionar liquidez al contribuyente.

11. Medidas adoptadas en abril y mayo de 2020: Presupuesto: 242.700.000,-€ Actuaciones: 11.1. Suspensión o prórroga de inicio de plazos de procedimientos tributarios de oficio y a instancia aparte. 11.2. Presentación de las declaraciones mensuales de febrero y marzo de IVA y retenciones a cuenta de IRPF en el mes de junio. Impacto económico: 120.000.000,-€. 11.3. Ampliación del plazo de presentación de las declaraciones trimestrales de IVA y retenciones del trabajo hasta el 1 de junio de 2020. 11.4. Suspensión de la tramitación de procedimientos tributarios hasta el 1 de junio de 2020: declaraciones informativas, contestaciones, intereses de demora. 11.5. Fraccionamiento excepcional de deudas tributarias de autónomos, micro y pequeñas empresas liquidadas hasta 1 de junio 2020. Sin exigencia de garantías ni intereses de demora. 11.6. Diferimiento de pago de los aplazamientos y fraccionamientos del mes de abril concedidos previamente a la situación del estado de alarma. Impacto económico: 2.000.000,-€. 11.7. Anulación para actividades económicas y sector primario de pagos fraccionados del IRPF correspondientes al primer semestre de 2020. Impacto económico: 16.500.000,-€. 11.8. Mantenimiento del inicio Campaña Renta19 y ampliación del plazo de presentación de declaraciones del IRPF hasta fin de octubre. 11.9. Se pospone la entrada en vigor del DF 5/2020, que regula las notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos del Departamento de Hacienda hasta el 7 de septiembre de 2020. 11.10. Se establecen los plazos de presentación e ingreso de las autoliquidaciones de impuestos que no se presentan de forma periódica o recurrente. 11.11. Se amplían determinados plazos en el impuesto sobre la renta de las personas físicas y en el impuesto sobre sociedades para facilitar el cumplimiento de requisitos de determinadas deducciones o beneficios fiscales. 11.12. Ampliación del plazo de presentación de determinada justificación para el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. 11.13. Ampliación del plazo de presentación declaración del impuesto sociedades para pequeñas y microempresas. Impacto económico: 65.000.000,-€. 11.14. Aplazamiento a noviembre para el pago total de la campaña de la renta 2020. Impacto económico: 39.200.000,-€.

100%


3.2. Nuevas Medidas en el Impuesto de Sociedades

12. Reducción del importe de los pagos a cuenta del I.S. 13. Ampliación del porcentaje del límite de compensación de bases imposibles negativas para medianas, pequeñas y microempresas. Presupuesto: 4.500.000,-€. 14. . Deducción por adquisición de materiales de limpieza, desinfección y otros elementos para abrir las empresas con garantías sanitarias. 15. Incremento para las microempresas del porcentaje de gastos a deducir de la base imposiblie 2019. Presupuesto: 900.000,-€. 16. Agilización de devoluciones en la campaña de IS 19. 17. Deducción extraordinaria por inversión en microempresas, pequeñas o medianas empresas 18. Amortización acelerada extraordinaria respecto a los archivos nuevos adquiridos hasta el 31 de diciembre de 2020.

100%


3.3. Nuevas Medidas en el Impuesto sobre la Renta

19. Agilización de devoluciones en la campaña de Renta 19. 20. Integración al 60% en el IRPF de las cantidades rescatadas de EPSV por personas afectadas por ERTE, ERE o suspensión de su actividad económica, o que haya cesado en su actividad como consecuencia del Covid-19 en la campaña 2020. 21. Aplazamiento entrada en funcionamiento de Ticket Bai hasta el 01/01/2022. 22. Deducción extraordinaria por inversión en microempresas y por inversión en pequeñas o medianas empresas.

100%


4. Plan de rehabilitación de viviendas

Promoción de la construcción en Álava mediante ventajas en la fiscalidad que afectan a diversas actuaciones en viviendas existentes, para la mejora de la calidad de vida y el estímulo de la actividad de los autónomos y empresas del sector.

100%

4.1. Fomento del sector de la construcción.

23. Fomento del sector de la construcción. Desgravaciones fiscales a la inversión en reformas de viviendas y comunidades.

100%


4.2. Tratamiento fiscal favorable para el fomento de la movilidad eléctrica.

24. Tratamiento fiscal favorable para el fomento de la movilidad eléctrica. Reformas para instalaciones de carga en garajes particulares y comunidades de vecinos.

100%


5. Promoción del mecenazgo

Promoción de la solidaridad económica de los particulares y empresas destinada a paliar los efectos de la crisis sanitaria en los más desfavorecidos y en actividades de marcado interés cultural, científico y deportivo para la sociedad alavesa.

100%

5.1. Promoción del mecenazgo

25. Mejora del tratamiento fiscal para la promoción del mecenazgo socio-sanitario, cultural, deportivo y social.

100%


6. Comercio local

Ayuda directa al comercio alavés con el fin de contribuir a superar su inactividad impuesta por la cuarentena de la pandemia, junto con la promoción y sensibilización a la ciudadanía de nuestro Territorio de la importancia en estos tiempos de descubrir y consumir por Álava.

97%

6.1. Subvenciones directas a comercios que no han podido abrir para gastos de actividad surgidos por la pandemia y para inversiones en digitalización y seguridad.

26. Comercio local: Presupuesto: 350.000,-€.

100%


6.2. Bonos consumo. Colaboración con el Gobierno Vasco.

27. Comercio local: Presupuesto: 300.000,-€.

100%


6.3. Campaña de comunicación "Quédate en Álava".

28. Comercio local: Presupuesto: 18.000,-€.

100%


6.4. Plan de formación digital de comercios.

29. Comercio local: Presupuesto: 50.000,-€.

51%


7. Apoyo al turismo

Actuaciones de promoción de turismo local o interno a diversos promotores y operadores turísticos alaveses, adecuando la labor que tenían previsto desarrollar a la nueva situación post-COVID.

98%

7.1. Subvenciones directas a entidades locales, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y empresas para la promoción del turismo interno, gastos de actividad surgidos por la pandemia y para inversiones en digitalización y seguridad.

30. Apoyo al turismo: Presupuesto: 630.000,-€.

100%


7.2. Bono turismo. Colaboración con el Gobierno Vasco.

31. Apoyo al turismo: Presupuesto: 300.000,-€.

100%


7.3. Eventos y material de difusión turística.

32. Apoyo al turismo: Presupuesto: 547.000,-€.

95%


7.4. Campaña turismo.

33. Apoyo al turismo: Presupuesto: 50.000,-€.

98%


8. Sector agroalimentario

Adopción de medidas de apoyo específicas para el sector, gravemente afectado en la producción local como primer eslabón de la cadena de valor, para que pueda continuar invirtiendo en producción, además de la reactivación de los canales comerciales asociados, que permitan dar salida a la acumulación de stocks en determinados subsectores.

100%

8.1.1. Acciones formativas y promocionales dirigidas a los vinos y sidras alavesas.

34. Promoción de vinos alaveses: Presupuesto: 250.000,-€.

100%


8.1.2. Línea de financiación para la adquisición de vinos por el canal Horeca

35. Promoción de vinos alaveses: Presupuesto: 200.000,-€.

100%


8.1.3. Plataforma marketplace para venta de vino de rioja alavesa

36. Promoción de vinos alaveses: Presupuesto: 365.000,-€.

100%


8.2.1. Medidas de apoyo a explotaciones alavesas de ganado ovino y caprino

37. Sector primario: Presupuesto: 175.000,-€.

100%


8.2.2. Medidas de apoyo para explotaciones agrarias.

38. Sector primario: Presupuesto: 350.000,-€

100%


8.2.3. Compensación en IRPF 2021 a productores agrícolas y ganaderos por disminución de la renta agraria 2020.

39. Sector primario: Presupuesto: 400.000,-€.

100%


8.2.4. Ampliación del convenio con SAECA

40. Sector primario: Presupuesto: 25.000,-€.

100%


8.3. Bonos para compra de producto local

41. Bonos de compra de alimentos alaveses Elikaraba. Producto local en origen. Presupuesto: 300.000,-€.

100%


9. Medioambiente y transición energética

Actuaciones que permiten la salida de la crisis sanitaria mediante inversiones en proyectos de sostenibilidad medioambiental.

50%

9.1. Anteproyectos para la construcción de una nueva planta de compostaje y nueva planta de residuos voluminosos. Plan de residuos del THA.

42. Economía circular: Presupuesto: 55.000,-€.

25%


9.2.1. Impulso para la creación de un nuevo parque solar en Álava y proyecto agroambiental en terrenos adyacentes. Proyectos tractores.

43. Proyectos de energías renovables: Presupuesto: 700.000,-€

75%


9.2.2. Estudio de capacidad de producción energética renovable en el THA y proyecto piloto de instalación energética renovable para un núcleo urbano.

44. Proyectos de energías renovables: Presupuesto: 245.000,-€.

50%


10. Cultura

Recuperar la referencia en protección del patrimonio cultural, arqueológico, y restauración de bienes culturales, así como de la acción cultural enmarcada en el territorio, además del refuerzo de la innovación del y emprendimiento en industrias culturales y creativas.

100%

10.1.1. Línea de subvenciones para gasto corriente de las empresas y autónomos con cese de actividad

45. Plan de reactivación del sector cultural. Presupuesto: 235.000,-€.

100%


10.1.2. Línea de ayudas para inversiones en equipamientos de las empresas, autónomos y entidades locales del mundo de la cultura (medidas de seguridad, prevención y adaptación de negocios).

46. Plan de reactivación del sector cultural: Presupuesto: 200.000,-€.

100%


10.2.1. Apoyo para el rediseño de proyectos y eventos culturales para adaptarlos a la nueva realidad e infraestructuras de montajes y producción de eventos exteriores, para música y artes escénicas.

47. Plan de desarrollo de eventos en la nueva situación: Presupuesto: 150.000,-€

100%


10.2.2. Bonos culturales y fondo económico para la cofinanciación pública del mecenazgo privado de proyectos culturales y creativos.

48. Plan de desarrollo de eventos en la nueva situación: Presupuesto: 155.000,-€

100%


10.3. Apoyo al mantenimiento del empleo y la calidad de los equipos alaveses y apoyo a eventos deportivos.

49. Plan de reactivación del sector deportivo: Presupuesto: 180.000,-€

100%


10.4 Campaña de concienciación de la realidad sanitaria para los jóvenes y programa interactivo de la relación juvenil adolescente.

50. Plan de reactivación del Instituto Foral de la Juventud: Presupuesto: 80.000,-€

100%