Medio Ambiente y Urbanismo

Mociones aprobadas en la legislatura 2019-2023:

2019

Moción 32/2019, de 9 de octubre, sobre la actual crisis climática y para la integración efectiva de las políticas de lucha contra el cambio climático en el resto de políticas sectoriales desarrolladas por la Diputación Foral de Álava.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: La evaluación del mencionado plan y el posterior modelo de gobernanza transversal se efectuará en el ejercicio 2021, habida cuenta que está incluida en la adjudicación de los trabajos de elaboración de la estrategia KLIMA ARABA 2050, adjudicada en julio pasado y retrasada respecto de su planificación original por causas del estado de emergencia. a. El desarrollo de la participación ciudadana está incluido en la adjudicación de los trabajos de elaboración de la estrategia KLIMA ARABA 2050, adjudicada en julio pasado y retrasada respecto de su planificación original por causas del estado de emergencia. 


Moción 40/2019, de 13 de noviembre, en relación a la puesta en marcha del proceso de desmantelamiento de la Central Nuclear Santa María de Garoña y su no conversión en un cementerio nuclear. 

Grupo: EH Bildu

Situación: Esta Diputación sigue de cerca y observa el proceso de desmantelamiento de la Central Nuclear Santa María de Garoña acudiendo a las reuniones de la Comisión Interinstitucional que convoca el Gobierno Vasco (quien es la institución competente de impulsar los trámites y las actuaciones necesarias para el desmantelamiento de la Central Nuclear Santa María de Garoña).

2020


Moción 55/2020, de 17 de julio, a favor de garantizar el proceso de participación de las fuerzas políticas y la ciudadanía alavesa en el Plan Estratégico Klima Araba 2050.

Grupo: EH Bildu 

Situación: El desarrollo de la participación ciudadana está incluido en la adjudicación de los trabajos de elaboración de la estrategia KLIMA ARABA 2050, adjudicada en julio pasado y retrasada respecto de su planificación original por causas del estado de emergencia.


Moción 72/2020, de 18 de noviembre, a favor de designar el jugalez/inglares como río de la zona especial de conservación de la Red Natura 2000

Grupo: EH Bildu

Situación: Se ha enviado un borrador de propuesta técnica para el río Inglares, en este caso como afluente del Ebro, para que los técnicos del GV lo evalúen. 

Como resultado de lo anterior, se han intercambiado entre las administraciones documentos técnicos de cara a perfilar el alcance geográfico de la actuación.


Moción 80/2020, de 16 de diciembre, sobre el rechazo de la exploración y explotación del pozo de gas denominado Armentia-2.

Grupo: Elkarrekin Araba 

Situación: Las Juntas Generales de Álava elevan la moción a las instituciones mencionadas en la moción.

2021


Moción 12/2021, de 22 de febrero, relativa a la gestión del ciclo integral del agua.

Grupo:PP

Situación: A través del Consorcio de Aguas de Álava, URBIDE, se está impulsando esta política, con carácter absolutamente voluntario. Como resultado de lo indicado, URBIDE ha incrementado su número de socios, pasando de 76 a 100.


Moción 15/2021, de 24 de febrero, sobre el plan territorial sectorial de energías renovables y la lucha contra el cambio climático.

Grupo: PP

Situación: Los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de planes, programas y proyectos establecidos en el vigente marco regulatorio ya obligan a los órganos ambientales, como el de esta Diputación Foral, a la elaboración de los oportunos informes que permitan evaluar la idoneidad de los mismos en relación a su ubicación y/o ámbito de actuación.


Moción 33/2021, de 21 de abril, sobre el plan territorial sectorial de energías renovables.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: Las Juntas Generales de Álava se reafirman en la Moción 15/2021


Moción 38/2021, de 12 de mayo, relativa al canal de Alegría

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: Los trabajos para dar una respuesta a la situación del canal de Alegría siguen desarrollándose en este momento.


Moción 42/2021, de 19 de mayo, sobre el grado de cumplimiento de las medidas de gestión de la Red Natura 2000

Grupo: Elkarrekin Araba 

Situación: ​​​​​​Los trabajos tendentes a obtener una herramienta que sirva como elemento de gestión y de evaluación de las medidas de la RN2000, siguen su curso. Los trabajos para la evaluación del grado de cumplimiento de los 29 planes de gestión de la RN2000, apoyándose en una herramienta, siguen su curso.


Moción 57/2021, de 23 de junio, sobre la realización de protocolos de seguimiento y vigilancia para los taxones de flora vascular incluidos en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas (cvea) y presentar dichos protocolos ante la comisión de Urbanismo y Medio Ambiente.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: Los trabajos para la realización de protocolos de seguimiento y vigilancia para los taxones indicados se están desarrollando por parte de los servicios técnicos.


Moción 70/2021, de 16 de julio, en relación con la instalación de proyectos de energías renovables en las entidades locales

Grupo: EH Bildu 

Situación: Los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de planes, programas y proyectos establecidos en el vigente marco regulatorio ya obligan a los órganos ambientales, como el de esta Diputación Foral, a la elaboración de los oportunos informes que permitan evaluar la idoneidad de los mismos en relación a su ubicación y/o ámbito de actuación.

2022


Moción 92/2021, de 28 de noviembre, para el apoyo e impulso de la candidatura de Vitoria-Gasteiz a la misión europea cien ciudades climáticamente neutras para 2030: por y para la ciudadanía, y otras medidas en materia de impulso a la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Grupo: PNV-PSOE

Situación: Moción cumplida.


Moción 15/2022, de 23 de febrero, relativa a la estrategia Klima Araba 2050.

Grupo: EH Bildu

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo hace suyo el compromiso adquirido en esta moción.


Moción 3/2022, de 19 de enero, en relación con el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables y la lucha contra el cambio climático, el Plan Territorial de Energías Renovables, el grado de cumplimiento de las medidas de gestión de la Red Natura 2000, la gestión de los recursos naturales y forestales de la comarca de Gorbeialdea y del resto del Territorio Histórico de Álava, y el impulso a las energías.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: Moción cumplida al hacer un guiño a mociones de años anteriores que ya estaban cumplidas y fortalecen el compromiso de la DFA con los asuntos requeridos.


Moción 29/2022, de 23 de marzo, en relación a los proyectos de centrales hidroeléctricas reversibles denominados Vitoria y Subijana presentados ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: Moción cumplida.


Moción 31/2022, de 30 de marzo, relativa a la protección del medio natural alavés.

Grupo: PP

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo hace suyo el compromiso adquirido en esta moción.


Moción 41/2022, de 27 de abril, para el estudio y revisión de las nuevas normas que regulan el uso de la tarifa de último recurso de gas natural.

Grupo: EH Bildu

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo cumple lo establecido en la moción.


Moción 32/2022, de 30 de marzo, relativa a la protección de Montes Altos de Vitoria.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo cumple lo establecido en la moción.


Moción 48/2022, de 18 de mayo, para apoyar la inclusión de aquellas aves que figuran en el anexo I de la Directiva de Aves en el ámbito geográfico de protección y conservación de Sierra Entzia.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo cumple lo establecido en la moción.


Moción 66/2022, de 22 de junio, en relación con la protección de los insectos polinizadores.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: El departamento Agricultura y el departamento de de Medio Ambiente y Urbanismo siguen trabajando para el cumplimiento de los establecido en esta Moción.


Moción 71/2022, de 13 de julio, relativa a la protección del castor en Álava.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo sigue trabajando para el cumplimiento de los establecido en esta moción.


Moción 72/2022, de 13 de julio, sobre la prevención de accidentes de fauna y la adopción de medidas en las infraestructuras viarias para reducir la fragmentación de hábitats, con especial atención en la A-1.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo cumple lo establecido en la moción. Además, el departamento de Infraestructuras viarias y Movilidad incorpora en cada nuevo proyecto de mejora de la red foral de carreteras las medidas necesarias para reducir la fragmentación de hábitats. Todas las obras ejecutadas contemplan acciones en este campo. El departamento preparará una memoria anual de las actuaciones realizadas para su remisión a JJGG. Por otra parte, se llevan a cabo actuaciones en materia de seguridad vial para la prevención de accidentes con fauna.


Moción 80/2021, de 27 de octubre, sobre la incorporación de la ruta del agua de Berganzo en el procedimiento de aprobación definitiva del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: Moción cumplida en el primero de sus puntos. El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo tiene pendiente a presentar ante las Juntas Generales de Álava el Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes del Territorio Histórico de Álava, una vez que éste se haya aprobado definitivamente.


Moción 55/2022, de 29 de mayo, en favor del desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en el Territorio Histórico de Álava.

Grupo: PNV-PSE

Situación: El departamento de Medio Ambiente y Urbanismo cumple lo establecido en la Moción.