Hacienda, Finanzas y Presupuestos
Mociones aprobadas en la legislatura 2019-2023:
2019
Moción 34/2019, de 23 de octubre, relativa a la evaluación y modificación de la normativa fiscal alavesa.
Grupo: PP
Situación: La evaluación de la última reforma fiscal no ha sido aún abordada. La situación de crisis económica derivada de la pandemia ocasionada por la COVID-19, ha hecho necesario priorizar el trabajo del Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, centrándose en la adopción de medidas de carácter fiscal para asegurar la liquidez de las empresas, las familias, y recuperar la economía. En consecuencia, la evaluación ha sido aplazada para acometerla a lo largo del año 2021.
Moción 47/2019, de 27 de noviembre, sobre la protección de la ciudadanía alavesa y vasca frente al negocio del juego y las apuestas.
Grupo: Elkarrekin Araba
Situación: La presentación en la Comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos del análisis sobre la tributación al juego en el plazo de 6 meses no se ha llevado a efecto. La situación de crisis económica derivada de la pandemia ocasionada por la COVID-19, ha hecho necesario priorizar el trabajo del Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, centrándose en la adopción de medidas de carácter fiscal para asegurar la liquidez de las empresas, las familias, y recuperar la economía. En consecuencia, el análisis ha sido pospuesto.
2020
Moción 17/2020, de 26 de febrero, para impulsar el alquiler protegido y la mejora de la tributación de rentas de alquiler.
Grupo: EH Bildu
Situación: La modificación de la legislación tributaria aplicable a las rentas procedentes de alquileres, así como al arrendamiento de la vivienda habitual, está previsto acometerse en el marco de la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Sociedades con criterios de armonización y coordinación con los otros Territorios Históricos.
Moción 22/2020, de 27 de mayo, sobre medidas fiscales dirigidas al sostenimiento y fortalecimiento de los servicios públicos.
Grupo: EH Bildu
Situación: La evaluación de la última reforma fiscal no ha sido aún abordada. La situación de crisis económica derivada de la pandemia ocasionada por la COVID-19, ha hecho necesario priorizar el trabajo del Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, centrándose en la adopción de medidas de carácter fiscal con criterios de armonización fiscal y suficiencia financiera, adoptándose más de 29 medidas establecidas en ocho Decretos Normativos de Urgencia Fiscal, una Norma Foral y un Acuerdo Foral, dirigidas a garantizar y fortalecer los servicios públicos, la atención de las personas y la recuperación de la actividad económica.
Por otra parte, en materia de lucha contra el fraude fiscal, en 2019 el número de expedientes comprobados por el Servicio de Inspección fue de 3.998 frente a los 3.868 del ejercicio anterior, incrementándose en 130 el número de actuaciones realizadas. Así mismo, en el marco de la unidad de acción europea, se han introducido modificaciones en la normativa tributaria alavesa para reforzar las normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior.
Moción 25/2020, de 4 de junio, sobre las medidas a adoptar para mantener el empleo, la actividad económica y el tejido productivo, así como para frenar su destrucción.
Grupo: PP
Situación: Desde el Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos se han adoptado y se están adoptando numerosas medidas de carácter fiscal, contenidas en diferentes Decretos Normativos de Urgencia Fiscal que unidas al conjunto de medidas adoptadas desde otros Departamentos, están contribuyendo a liderar desde la Diputación Foral de Álava, la gestión de la crisis económica y social generada por la COVID-19.
Moción 52/2020, de 15 de julio, sobre el aprovechamiento social de las viviendas vacías propiedad de la Diputación Foral de Álava.
Grupo: Elkarrekin Araba
Situación: El procedimiento de cuantificación económica y planificación de las intervenciones que resulten necesarias acometer en las viviendas vacías propiedad de la Diputación Foral de Alava, corresponde al Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral, Servicios Generales. En cualquier caso el plazo de tres meses para su realización no ha concluido.
2021
Moción 8/2021, de 10 de febrero, sobre medidas tributarias de apoyo a las y los contribuyentes más afectados por las consecuencias económicas de la pandemia de la COVID-19
Grupo: EH Bildu
Situación: En esta Moción se insta a la Diputación Foral para que se continúen adoptando medidas de apoyo a los contribuyentes afectados por la pandemia y que favorezcan el empleo y la recuperación económica. A este respecto hay que señalar que durante toda la fase de la pandemia, y en estos momentos también, tanto la recuperación económica como el mantenimiento de empleo han sido, y son, uno de los principios fundamentales que se tienen presentes en la elaboración normativa. A estos efectos, son numerosas las medidas que se han adoptado al respecto desde marzo del año pasado. También se insta en la Moción a que en los procesos de revisión de las reformas de 2014 y 2018 se incorporen los análisis de los efectos de la pandemia. A este respecto hay que señalar que cuando se acometa la revisión del sistema tributario, la misma tendrá en cuenta, como no puede ser de otra manera, la situación generada por la pandemia, así como la situación existente en esos momentos. No es posible establecer revisiones tributarias sin tener en cuenta la situación de nuestra sociedad.
Moción 25/2021, de 24 de marzo, en relación con el derecho a la vivienda y el alquiler de viviendas deshabitadas.
Grupo: Elkarrekin Podemos
Situación: En esta Moción se insta a la Diputación Foral para que, en el seno del OCTE, se analicen medidas relacionadas con el derecho a la vivienda de la población. A este respecto hay que señalar que, durante el 2021, se han mantenido varias reuniones en el seno del OCTE para analizar el tratamiento fiscal de la vivienda.
Moción 32/2021, de 21 de abril, sobre la Ley de Aportaciones.
Grupo: PP
Situación: Recientemente las Instituciones vascas han aprobado un proyecto de ley de aportaciones que será tramitado por el Parlamento Vasco.
Moción 39/2021, de 19 de mayo, relativa a las propuestas en política fiscal realizadas por los organismos internacionales
Grupo: EH Bildu
Situación: A lo largo de 2021 se han mantenido varias reuniones en el seno del OCTE a fin de analizar posibles reformas tributarias. En la Moción se pide que en dichas revisiones se tengan presentes los planteamientos fiscales que comparten organismos internacionales. A este respecto hay que señalar que siempre que se realiza una reforma fiscal se tienen en cuenta estudios y análisis de organismos internacionales y estudios existentes en países de nuestro entorno. Estos estudios siempre se consideran a la vez que se presta especial atención a las características de nuestro Territorio.
Moción 59/2021, de 23 de junio, sobre la modificación normativa necesaria para contribuir a la recuperación y dinamización de la actividad económica y a la creación y mantenimiento de empleo de calidad
Grupo: PP
Situación: En esta Moción se plantea que la Diputación Foral, en las revisiones tributarias y en el marco del OCTE, tenga en cuenta especialmente la recuperación y dinamización de la actividad económica, la creación de empleo y su mantenimiento. A este respecto hay que señalar que durante toda la fase de la pandemia, y en estos momentos también, tanto la recuperación económica como el mantenimiento de empleo han sido, y son, uno de los principios fundamentales que se tienen presentes en la elaboración normativa. A estos efectos, son numeras las medidas que se han adoptado al respecto desde marzo del año pasado.
Moción 69/2021, de 16 de julio, en relación con la implantación del sistema ticketBAI
Grupo: PP
Situación: Ya existe una Norma Foral que regula la obligación de usar herramientas tecnológicas para la facturación. En breve se aprobará el Decreto Foral que desarrolla esta obligación. La implantación se realizará de forma progresiva en función de la actividad desarrollada por el contribuyente y existirá una aplicación gratuita que pondrá a disposición de éstos, la Diputación Foral. Por consiguiente se puede decir que esta Moción va a estar en breve cumplida en su integridad.
2022
Moción 51/2022, de 25 de mayo, para la agilización de las devoluciones fiscales correspondientes al IRPF de autónomas y autónomos de Álava.
Grupo: Elkarrekin Araba
Situación: Es una constante del departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos la agilización en las devoluciones de impuestos en la medida en que las declaraciones presentadas lo permitan.
Moción 55/2021, de 16 de junio, relativa al asesoramiento a las entidades locales en el establecimiento de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica e hidrocarburos.
Grupo: EH BILDU
Situación: Esta Diputación Foral continua trabajando en su deber de asistencia y asesoramiento a aquellas Entidades Locales que así lo solicitan. La prestación de este asesotamiento se ofrece y seguirá ofreciendo con la máxima garantía jurídica. En mayo de 2022, se ha adjudicado a una empresa la elaboracion de un proyecto Piloto con 3 Entidades locales para el establecimiento de la tasa en dichas Entidades Locales.
Moción 81/2021, de 8 de noviembre, sobre el cumplimiento de la normativa de contratación pública.
Grupo: PP
Situación: La Diputación Foral de Álava, así como a sus organismos autónomos, sociedades públicas y entes integrantes del sector público foral siempre actúan conforme a la normativa de Contratación Pública y en particular respecto de las prohibiciones de contratar.
Moción 33/2022, de 7 de abril, en relación con las empresas que se acogieron a los préstamos covid-19.
Grupo: PP
Situación: Moción cumplida. Se traslado al Gobierno Vasco, quien dio respuesta adecuada, concedicendo un año de carencia a los prestamos cancelados.
Moción 44/2022, de 11 de mayo, de apoyo a las medidas adoptadas por la DFA en el contexto de la crisis provocada por la invasión de Ucrania.
Grupo: PP
Situación: Con carácter previo a la interposición de la moción la Diputación Foral de Álava adoptó las siguientes medidas: DNUF 5/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 5 de abril para hacer frente a la crisis por los recientes acontecimientos extraordinarios. DNUF 7/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 26 de abril que aprobó medidas tributarias en el ámbito energético y otras medidas tributarias. Como consecuencia del análisis continúo de la situación generada por la guerra de Ucrania se han adoptado adicionalmente las siguientes: DNUF 10/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de agosto para adaptar a la normativa tributaria de Álava diversas modificaciones introducidas por el Estado en varios Impuestos. DNUF 11/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de agosto. Aprobar medidas tributarias para hacer frente a la actual situación inflacionista. Orden Foral 466/2022, de la Primera Teniente de Diputado General y Diputada Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 27 de julio. Aprobación del procedimiento para solicitar la ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio prevista en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Moción 53/2022, de 25 de mayo, de apoyo a las medidas adoptadas por la DFA en el contexto de la crisis provocada por la invasión de Ucrania.
Grupo: EH Bildu
Situación: Con carácter previo a la interposición de la moción la Diputación Foral de Álava adoptó las siguientes medidas: DNUF 5/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 5 de abril para hacer frente a la crisis por los recientes acontecimientos extraordinarios. DNUF 7/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 26 de abril que aprobó medidas tributarias en el ámbito energético y otras medidas tributarias. Como consecuencia del análisis continúo de la situación generada por la guerra de Ucrania se han adoptado adicionalmente las siguientes: DNUF 10/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de agosto para adaptar a la normativa tributaria de Álava diversas modificaciones introducidas por el Estado en varios Impuestos. DNUF 11/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de agosto. Aprobar medidas tributarias para hacer frente a la actual situación inflacionista. Orden Foral 466/2022, de la Primera Teniente de Diputado General y Diputada Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 27 de julio. Aprobación del procedimiento para solicitar la ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio prevista en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.