Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral

Mociones aprobadas en la legislatura 2019-2023:

2020

Moción 11/2020, de 7 de febrero, sobre las ayudas dirigidas a impulsar proyectos de ahorro energético y a apoyar el uso de fuentes renovables.

Grupo: PP

Situación: La moción se circunscribe a cuestiones turísticas y a la implementación de ayudas por parte de la DFA, pero no a cuestiones directamente ligadas con esta Dirección. En el texto final aprobado, se limita únicamente a instar al EVE a mantener y reforzar las ayudas para proyectos de ahorro energético y apoyar el uso de fuentes renovables. Por tanto, no ha correspondido realizar ninguna acción desde esta Dirección.


Moción 13/2020, de 12 de febrero, sobre refuerzo y apoyo al emprendimiento en las áreas de menor población de Álava.

Grupo: PP

Situación: Hemos publicado las convocatorias de comercio y hostelería, entre otras acciones se procede al apoyo  a la inversión en establecimientos comerciales, llevando acabo una discriminación positiva en los municipios con menos habitantes.


Moción 16/2020, de 26 de febrero, relativa a las Inspecciones Técnicas en Edificios sometidos a la normativa en materia de patrimonio cultural vasco, y de apoyo a las entidades locales en el cumplimiento de sus obligaciones en dicha materia.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: En este caso la moción inicial insta a la creación de líneas de ayudas, tanto a particulares como a Ayuntamientos, lo que no nos compete en esta Dirección, aunque puede que sí al Departamento de Cultura. En el texto final se insta a la DFA a las medidas de apoyo, control y seguimiento de las ITE y de sus obras derivadas en Edificios sometidos a la normativa de patrimonio cultural vasco en el THA.  En este aspecto señalamos que el Servicio de Arquitectura realiza (contrata) la realización de las ITE en los edificios obligados por la Normativa de Inspección Técnica de Edificios que son propiedad de la DFA, así como la contratación de las obras derivadas de las mismas y su seguimiento posterior. 


Moción 25/2020, de 4 de junio, sobre las medidas a adoptar para mantener el empleo, la actividad económica y el tejido productivo, así como para frenar su destrucción.

Grupo: PP

Situación: Desde la Dirección de Fomento del  Empleo, Comercio y Turismo se han puesto en marcha iniciativas destinadas al mantenimiento de nuestro tejido productivo, en relación al sector servicios, así se han abierto líneas de apoyo a la inversión y a la financiación de gasto corriente derivado de la situación sanitaria que estamos pasando. En paralelo se ha apoyado la contratación de trabajadores/as en situación de desempleo, bien sea con carácter temporal como indefinido.


Moción 34/2020, de 26 de junio, por la que se insta a estudiar realizar las modificaciones legales oportunas para suprimir las comisiones que cobran las entidades bancarias por el pago con tarjeta y medios electrónicos en los establecimientos comerciales y de servicios, mientras dure la situación de riesgo sanitario generada por la COVID-19.

Grupo: EH Bildu

Situación: Desde las asociaciones de comerciantes se han desarrollado contactos con las entidades bancarias, y por parte del Departamento se les ha brindado nuestro apoyo, porque estamos fomentando la digitalización de los Comercios del territorio, apostando por una formación a la carta, previo diagnóstico de su situación. Ayudas a la inversión en materia de necesidades tecnológicas.


Moción 39/2020, de 3 de julio, relativa a la promoción turística en Ayala.

Grupo: PP

Situación: Se ha trabajado de manera conjunta con la Comarca, haciendo un esfuerzo presupuestario en toda la Comarca de Ayala (cuadro de subvenciones) que los últimos años ha supuesto un esfuerzo presupuestario de 336.420.43 euros, en dicho informe de subvenciones se pueden ver las acciones desarrolladas.


Moción 52/2020, de 15 de julio, sobre el aprovechamiento social de las viviendas vacías propiedad de la Diputación Foral de Álava.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: Revisada la moción se hacen varios planteamientos que exceden el ámbito de nuestros servicios, como es la puesta a disposición de viviendas. 

Llegado el caso, el Servicio de Arquitectura, una vez determinen los Departamentos de Hacienda y Servicios Sociales qué viviendas están vacías (si las hay), y nos lo comuniquen, podría trabajar en realizar una valoración estimada de los costes de adecuación. 

Realizada esta valoración, que entendemos si se podría realizar desde el Servicio de Arquitectura, pasaríamos al siguiente escenario.


Moción 62/2020,de 15 de octubre, relativa a las medidas frente al COVID-19 en la Casa del Vino de Laguardia y explotaciones agro-ganaderas.

Grupo: PP

Situación: La DFA continúa aplicando las medidas preventivas de carácter colectivo e individual que incorpora el documento “Pautas de actuación para la prevención del coronavirus”. La DFA instaló un sistema correturnos para la atención a las personas usuarias con display electrónico y activación inalámbrica en septiembre de 2020, así como dispensadores de gel hidroalcohólico y alcohol, además de una mesa para la facilitar la recepción de muestras. Por otro lado, la Dirección de Función Pública, ante la petición del Departamento de Agricultura, realizó el nombramiento de una persona para llevar a cabo las tareas adicionales que afectaban a la entrega, registro y manipulación de muestras, como consecuencia de las condiciones higiénicas extraordinarias que requería la situación de la pandemia por COVID-19, durante la campaña del 2020 de nuevas vinificaciones y posteriormente en el control de calificaciones de los vinos de Rioja Alavesa. El nombramiento tuvo vigencia del 1 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2020.


Moción 73/2020, de 18 de noviembre, sobre medidas de apoyo a los sectores hostelero, comercial y turístico de Álava.

Grupo: ELKARREKIN PODEMOS

Situación: Ha habido ayudas especificas a la hostelería por primera vez este año , con una dotación de 500.000 euros. Ayudas a inversiones y gasto corriente por covid tanto al comecio como al turismo como a la hosteleria de 1.166.400 €. Bonos al comercio y turismo 600.000 euros.


Moción 81/2020, de 16 de diciembre, relativa a la reactivación socio-económica del Valle de Ayala.

Grupo: ELKARREKIN PODEMOS

Situación: La ponencia del Parlamento no ha finalizado, aunque ya hemos mantenido reuniones con SARTU y el Ayuntamiento de Llodio y Amurrio para poner en común y coordinar acciones que palíen el desempleo. -Apoyo a la contratación con una discriminación positiva a las personas afectadas por ERES, en colaboración con el programa de recualificación de Lanbide. -Apoyo a la contratación con una discriminación positiva a las personas afectadas por ERES, en colaboración con el programa de recualificación de Lanbide.

2021


Moción 21/2021, de 10 de marzo, relativa a la reducción del consumo de plásticos y su reciclaje.

Grupo: ELKARREKIN PODEMOS

Situación: Dentro del plan piloto de recogida selectiva de residuos en dependencias de la DFA, se han colocado un total de 44 contenedores para envases de plástico en diversas dependencias de la DFA. Se han colocado 4 contenedores para la recogida y reciclaje de rotuladores y bolígrafos. Asimismo, el Servicio de Imprenta ha sustituido el plástico de retractilado por un film compostable en sus empaquetados.


Moción 26/2021, de 24 de marzo, de apoyo al sector turístico .

Grupo: PP

Situación: En coordinacion con las Cuadrillas se ha realizado una campaña a nivel nacional "Ven a Viajar" con un importante resultado.Desde mayo, nos hemos reunido con las principales agencias de viajes y periodistas a nivel nacional.


Moción 64/2021, de 9 de julio, sobre medidas de prevención respecto a la transmisión por aerosoles de la infección SARS-CoV-2.

Grupo: ELKARREKIN PODEMOS

Situación: La DFA continúa aplicando las medidas que determinan sus servicios de prevención en relación a la ventilación de sus espacios cerrados y las recomendaciones del mismo.


Moción 66/2021, de 14 de julio, a favor de una estrategia agroalimentaria sostenible en Álava para impulsar los alimentos locales así como su producción y consumo.

Grupo: EH Bildu

Situación: No os afecta aunque hemos promovido el Festival ESFERICA, que promociona el vino y las bodegas de Rioja Alavesa y en todos los viajes de promoción de Álava presentamos productos locales.


Moción 67/2021, de 14 de julio, relativa a los accesos a las inmediaciones del Salto del Nervión.

Grupo: PP

Situación: Con respecto al útimo punto Nuestra estrategia de promoción se basa en propuestas integrales de todo el territorio dirigidas a dar razones de peso a quienes nos visitan a pasar más días entre nosotros. Estas propuestas incluyen de forma estructural planes y recursos de todas las Cuadrillas de Álava y, por supuesto, también de Ayala.

Se Pueden revisar todas las propuestas lanzadas en los últimos seis años empezando por “Entre viñedos y murallas”, uno de los folletos más demandados que busca acercar Artziniega y Ayala y su txakoli a quienes visitan Rioja Alavesa (puerta de entrada del turismo en Álava, junto Vitoria-Gasteiz), y siguiendo por el resto: Rutas de Perdición, Empápate de Álava, Rutas en Moto, Running-Walking, Turismo Deportivo, Turismo en Autocaravana, Turismo Familiar, etc.

Se pueden ver estas propuestas en este enlace https://we.tl/t-snhMV4idKq

En cuanto a acciones promocionales concretas, por ejemplo, hemos desarrollado una campaña en Bilbao y Bizkaia en la que Ayala es protagonista destacada en las creatividades. También lo fue en una campaña similar que ejecutamos en Navidad.

Hemos promocionado la Ruta del Txakoli y la comarca de Ayala en un vídeo difundido en redes sociales, así como la edición de primavera de Magazine Tour, revista que se distribuye en los hoteles de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y La Rioja.

2022


Moción 5/2022, de 26 de enero, de apoyo al pequeño comercio y la hostelería de Vitoria-Gasteiz.

Grupo: PP

Situación:  Durante el pasado año 2021 se han desarrollado diferentes programas de ayudas dirigidas al apoyo al pequeño comercio y la hostelería:

  • Ayudas extraordinarias para hacer frente a gastos de actividad originados por el COVID en el sector comercial alavés (Acuerdo del Consejo e Gobierno Foral 84/21 de 2 de marzo).
  • Ayudas extraordinarias para hacer frente a inversiones originadas por el COVID en el sector comercial y hostelero alavés (Acuerdo del Consejo de Gobierno Foral 107/21 de 9 de marzo).
  • Programa de Ayudas extraordinarias de apoyo al sector hostelería alavesa (Acuerdo del Consejo de Gobierno Foral 62/21 de 16 de febrero).
  • Iniciativa DENDATIC para la realización e diagnósticos y planes de digitalización en establecimientos comerciales de Álava.
  • Ayudas para la reactivación del comercio rural en ayuntamientos de Álava (Orden Foral 139/21 de 2 de marzo).
  • Ayudas para revitalización comercial en espacios públicos de municipios de Álava (Orden Foral 130/21 de 25 de febrero).

Dentro del presente año 2022 se han aprobado las siguientes convocatorias de ayudas:

  • Ayudas para inversiones del sector comercial (Orden Foral 102/2022 de 11 de febrero).
  • Ayudas extraordinarias para la puesta en marcha del TicketBAI (Acuerdo 48/2022 del Consejo de Gobierno Foral de 8 de febrero).
  • Ayuda para la reactivación del comercio rural en ayuntamientos de Álava (Orden Foral 279/22 de 3 de junio).

Así mismo próximamente se desarrollará una nueva edición de la iniciativa DENDATIC.


Moción 2/2022, de 19 de enero, relativa a la situación del sector de la hostelería y la restauración como consecuencia de la pandemia.

Grupo: EH Bildu

Situación: Durante el pasado año 2021 se lanzó la convocatoria de AYUDAS EXTRAORDINARIAS DE APOYO AL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ALAVESA (Acuerdo 62/2021 del Consejo de Gobierno Foral de 16 de febrero). Dentro de dichas ayudas han sido beneficiarias 359 locales hosteleros.


Moción 64/2022, de 22 de junio, relativa a las convocatorias de los procesos de estabilización del empleo.

Grupo: PP

Situación: Si bien los dos últimos puntos de la moción están en fase de negociación, el departamento de Fomento del empleo comunica que espera que a lo largo del mes de septiembre se mantengan otras dos o tres reuniones y se aprueben las mencionadas convocatorias. En otro orden de cosas y desde Políticas Sociales se añade lo siguiente: Esta moción insta a Gobierno Vasco y DFA. En el caso del IFBS las Relaciones de Puestos de Trabajo y en los procesos de selección y provisión se ajusta a lo establecido en el Decreto 86/1997, de 15 de abril, por el que se regula el proceso de normalización del uso del euskera en las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Este Decreto y su contenido es objeto de regulación por el Gobierno Vasco y es de obligado cumplimiento sin que quepa opción para las administraciones a reducir los porcentajes de plazas sujetas a preceptividad. Respecto a los perfiles señalados en los diferentes puestos de Trabajo del IFBS, responden a las características de estos. Con relación a la valoración del conocimiento de euskera en los procesos selectivos, se ajusta a lo contemplado en el Decreto citado.


Moción 17/2022, de 4 de marzo, en relación a las OPEs de plazas reservadas a personas con discapacidad.

Grupo: PP

Situación Sobre el primero de los puntos de la moción el departamento de fomento del empleo ha mantenido contacto permanente con las diferentes Asociaciones y Federación de Asociaciones. Como resultado publicó la convocatoria y bases -Orden Foral 157/2022, de 16 de marzo-, así como las actuaciones que se están llevando a cabo al respecto. Y sobre el segundo de los puntos de la moción, el departamento anuncia que el 18 de marzo fue publicado en el Portal de Empleo el temario.


Moción 43/2022, de 11 de mayo, sobre la posibilidad de estimular el sector olivarero de Rioja Alavesa.

Grupo: Elkarrekin Araba

Situación: El 19 de mayo de 2022 se mantuvo una reunión con la Asociación para la promoción del olivo y del aceite de Rioja Alavesa (APRORA) encaminada a posibilitar actuaciones que, desde el punto de vista turístico (oleoturismo), pudieran ser susceptibles de desarrollar por la asociación como pueden ser la presentación de la añada, canales de difusión (video promocional, folleto divulgativo de la asociación, etc.). Además, el Departamento de Agricultura colabora presupuestariamente en el desarrollo de las actividades previstas en el Plan de Acción de APRORA, sobre todo en relación al asesoramiento técnico, promoción del cultivo e impulso al consumo de aceite de Álava.


Moción 23/2022, de 16 de marzo, relativa a la implantación del TicketBAI.

Grupo: PP

Situación: Mediante Acuerdo 48/2022 del Consejo de Gobierno Foral de 8 de febrero se aprobó la convocatoria de ayudas extraordinarias para la puesta en marcha del TicketBAI en el sector comercial en el ejercicio 2022. Esta convocatoria se ha modificado aumentando el plazo de presentación de solicitudes hasta las 14 horas del día 1 de diciembre de 2021.