Cultura y Deporte
Mociones aprobadas en la legislatura 2019-2023:
2020
Moción 16/2020, de 26 de febrero, relativa a las Inspecciones Técnicas en Edificios sometidos a la normativa en materia de patrimonio cultural vasco, y de apoyo a las entidades locales en el cumplimiento de sus obligaciones en dicha materia.
Grupo: Elkarrekin Araba
Situación: Entre las acciones emprendidas por esta Diputación se encuentran la comunicación remitida por la Diputada Foral de Cultura y Deporte, la creación del canal telemático para el trámite de comunicación al Departamento de Cultura y Deporte del resultado de la inspección por parte de los ayuntamientos de Álava o la ejecución de las obras de conservación necesarias para dar cumplimiento con la ITE de los Caseríos del Conjunto Monumental de la Torre Hurtado de Mendoza en Martioda. Además en 2020 se ha recuperado una línea de subvenciones (de 54.759,46€) dirigida a subvencionar las intervenciones de conservación necesarias en los edificios de las entidades locales.
Moción 18/2020, de 20 de mayo, relativa a las medidas de urgencia para hacer frente a los daños que ha ocasionado y ocasionará el COVID-19 en la cultura y en el sector cultural vasco.
Grupo: EH Bildu
Situación: La cultura es un bien de primera necesidad, un derecho de la ciudadanía que contribuye no sólo a la cohesión social, sino también al enriquecimiento económico del territorio, como parte del tejido productivo que debemos proteger y recuperar. Por ello, toda la acción cultural (la programación que se ha mantenido, la que se ha reinventado y la creada en este período), y especialmente las acciones encaminadas a superar esta crisis (líneas de ayuda para la reactivación económica del sector), tienen el contenido de este punto como referencia.
Moción 63/2020, de 16 de octubre, sobre el deporte escolar en Álava con garantías frente al Covid-19
Grupo: Populares alaveses
Situación: Esta Diputación da valor al deporte escolar como pilar fundamental dentro de la educación de las niñas y niños en edad escolar. Se han realizado varias acciones para garantizar que su práctica sea segura durante la pandemia. Se han mantenido reuniones con la Comisión Vasca de Deporte y con el Consejo Territorial de Deporte Escolar. Se ha trabajado junto con las Federaciones Territoriales los protocolos de contingencia. Hemos ofrecido un curso gratuito a todas y todos los técnicos, directivos y directivas, monitores y monitoras de deporte escolar sobre las normas a aplicar como prevención y actuación ante el COVID. Hemos realizado una campaña de sensibilización para la práctica del deporte de manera segura, e informamos puntualmente a todas las entidades deportivas de los Decretos que se aprueban tras las reuniones del LABI, así como de las pautas a seguir consecuencia de los cambios del Decreto. Asesoramos e informamos en el servicio de deporte a las entidades deportivas que puedan tener dudas de actuación frente al Covid.
Moción 81/2020, de 16 de diciembre, relativa a la reactivación socioeconómica del valle de Ayala.
Grupo: Elkarrekin Araba
Situación: Mantenimiento del Museo Etnográfico de Artziniega y estudio de viabilidad futura.
2021
Moción 31/2021, de 21 de abril, sobre el futuro del Museo de Ciencias Naturales.
Grupo: Elkarrekin Araba
Situación: Con respecto al futuro del Museo de Ciencias Naturales de Álava, se está analizando la viabilidad del traslado a una nueva sede en el Palacio de Escoriaza-Esquivel a través de sendos estudios contratados en dos ámbitos:
Además, también estamos pendientes de recibir el resultado del estudio de las diversas alternativas para el modelo de gestión de este nuevo museo. Una vez recibidas y analizadas estas propuestas presentaremos las conclusiones sobre la viabilidad técnica y económica de la reubicación del museo en esta nueva sede.
2022
Moción 46/2022, de 18 de mayo, relativa a la mejora de la calidad de vida de las y los jóvenes alaveses.
Grupo: EH Bildu
Situación El Instituto Foral de la Juventud desarrolla programas en el tiempo libre y ocio de las y los jóvenes alaveses. En todas las actividades subyace la labor pedagógica en el Tiempo Libre y un fuerte trabajo en valores de convivencia, igualdad, solidaridad y respeto hacia el medio ambiente y otras culturas. Así mismo, se contribuye a una vida saludable tanto física como mental en las edades más tempranas de la infancia y en la adolescencia. Su compromiso con el público joven es ayudar en su bienestar trabajando con ellos en el tiempo de ocio a través de varios programas educativos.