Comisión de Ética Pública

Es la Comisión de Ética Pública de los miembros del Gobierno y altos cargos del Sector Público Foral del Territorio Histórico de Álava.

El Código de Ética y Buen Gobierno de los cargos públicos y representantes del sector público del Territorio Histórico aprobado por Acuerdo 477/2015 del Consejo de Gobierno Foral para la legislatura 2015/2019, y la Comisión de Ética Pública, prevista en su apartado séptimo, son piezas fundamentales de un marco institucional de integridad que, siguiendo las pautas propuestas por la doctrina e instituciones internacionales, persigue una doble finalidad: por un lado, guiar la conducta de los cargos políticos y, por otro, incrementar la confianza de la ciudadanía en su actuación.

De cara a la nueva legislatura 2019/2023, el Consejo de Gobierno ratifica el Código de Ética que se aprobó para la legislatura 2015/2019, mediante el Acuerdo 654/2019 sin perjuicio de aprobar, más adelante, un nuevo código acorde al modelo vasco de integridad y buen gobierno en el que se está trabajando.

Constitución y Composición

La Comisión de Ética Pública, adscrita al Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral, está compuesta por las siguientes personas:

  • Presidencia: Cristina González Calvar, diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral.
  • Vocal: María Elena Ferreira Sebastián , directora de Gabinete y Comunicación
  • Vocal: Fernando Salazar Rodríguez de Mendarozqueta
  • Vocal: Javier Garaizar Candina
  • Secretaría: Inés Vadillo Alzola

Dicha Comisión se reunió por primera vez el 21 de octubre de 2015 en la Casa Palacio de la Diputación Foral de Álava. A esta primera reunión constitutiva acudieron todos sus integrantes.

Funciones

  • Recibir las observaciones, consultas y sugerencias, así como el procedimiento para llevar a cabo esas propuestas de adaptación de las previsiones establecidas en el Código de Ética y Buen Gobierno.
  • Impulso de la puesta en marcha efectiva del Código de Ética y Buen Gobierno a través de las acciones y medidas que sean necesarias.
  • Proponer las modificaciones que sean precisas en el Código de Ética y Buen Gobierno, elevando las para su toma en consideración por el Consejo de Diputados.
  • Resolver las consultas formuladas por las personas sujetas al ámbito de aplicación del Código de Ética y Buen Gobierno, así como por cualquier otra instancia, en relación con la aplicación del citado instrumento.
  • Recibir las quejas o denuncias, en su caso, sobre posibles incumplimientos de los valores, principios o conductas recogidos en el Código de Ética y Buen Gobierno y darles el trámite que proceda, siempre con plena garantía del trámite de audiencia de la persona interesada.
  • Plantear recomendaciones a las personas sujetas al ámbito de aplicación del Código, así como a los departamentos y entidades, sobre el cumplimiento del de Ética y Buen Gobierno.
  • Realizar un Informe Anual de Supervisión del Cumplimiento del Código Ético y de Conducta.

Actividad

La Comisión de Ética Pública se reúne como mínimo una vez al año, previa convocatoria realizada por la persona titular de la secretaría por orden de la presidencia.

Sin perjuicio de lo anterior, podrá celebrar cuantas reuniones extraordinarias se consideren necesarias en función de la naturaleza y urgencia de las cuestiones a tratar, pudiendo en este supuesto, celebrarse de forma presencial o mediante la utilización de medios telemáticos.