Equilibrio Territorial
El departamento
El Departamento de Equilibrio Territorial ejerce las siguientes funciones y áreas de competencia:
- lan Foral de Obras y Servicios y de Inversiones.
- Plan Foral de Inversiones.
- Financiación Local.
- Asistencia y Asesoramiento a Entidades Locales.
- Protección Civil.
- Prevención y Extención de Incendios.
- Las demás que señale el ordenamiento jurídico.
Al Departamento de Equilibrio Territorial se adscribe el organismo autónomo:
- ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK-BOMBERAS Y BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento)
Decreto de estructura:
Ejecución del presupuesto 2023
351.798.410,38€
88%
El equipo

Irma Basterra Ugarriza
Diputada Foral de Equilibrio Territorial
Bilbao, 1972.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (UPV, Sarriko).
Rama: empresa. Especialidad: comercial.
Adscripción política: EAJ-PNV
Retribución: 99.914,64 €
Declaración de bienes: Descargar
Correo electrónico: jsaenzdelburgo@araba.eus
Teléfono: 945181709
Organigrama del departamento: Descargar
Redes sociales: https://twitter.com/IrmaBasterra - https://www.facebook.com/irma.basterra
Direcciones de área
- Director de Equilibrio Territorial: Jesús María Guinea Díaz de Otalora - Descargar CV Descargar declaración de bienes
La totalidad de las personas que forman parte del Consejo de Gobierno Foral, altos cargos y personal eventual están en régimen de dedicación exclusiva.
¿Cómo participa el Departamento de Equilibrio Territorial en el plan estratégico 2019-2023?
Objetivo 1.3. Crecimiento responsable y transparente
-
1.3.4. Economía colaborativa y agilidad administrativa
1.3.4.1 Desarrollo del proyecto ARABA DIGITAL para entidades locales alavesas.
1.3.4.2 Creación de punto único de atención de servicios digitales.
No comenzadaEn procesoTerminada
Objetivo 3.1. Álava, territorio lleno de vida
-
3.1.1. Compromiso efectivo por el equilibrio y la cohesión territorial. Desarrollo de un nuevo modelo de gestión territorial
3.1.1.1 Consejo interdepartamental e interinstitucional para actuaciones en la población rural.
3.1.1.2 Análisis de la actualización de la financiación municipal.
3.1.1.3 Actualización de la Norma de Concejos y Norma de Cuadrillas.
3.1.1.4 Mantenimiento y mejora de los servicios públicos de carácter local.
3.1.1.5 Diseño de un nuevo servicio integral de asesoramiento y apoyo a entidades locales y colaboración con la red de agentes del territorio.
No comenzadaEn procesoTerminada
Objetivo 3.2. Territorio con servicios y calidad de vida
-
3.2.1. Apoyo a las infraestructuras y equipamientos rurales. Equilibrio territorial
3.2.1.1 Desarrollo de un nuevo modelo de gestión territorial a través de la consolidación, mejora y nuevos programas de ayudas para el impulso del equilibrio y la cohesión territorial.
3.2.1.2 Coordinación interinstitucional con otros programas de ayudas y en especial con programas de ayudas LEADER/EREIN.
3.2.1.3 Promoción y mejora de la red de parques locales de esparcimiento.
No comenzadaEn procesoTerminada -
3.2.9. Plan de prevención y extinción de incendios
3.2.9.1 Actualización del Plan de Emergencias del Territorio Histórico de Álava.
3.2.9.2 Elaboración de planes sectoriales y especiales derivados del nuevo PETHA: Plan de incendios forestales y planes sectoriales de ámbito local.
3.2.9.3 Mejora de programas de prevención de emergencias en zonas rurales.
3.2.9.4 Mantenimiento del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento.
3.2.9.5 Mejora del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento.
No comenzadaEn procesoTerminada