Equilibrio Territorial
El departamento
El Departamento de Equilibrio Territorial ejerce las siguientes funciones y áreas de competencia: Plan Foral de Obras y Servicios y de Inversiones; Plan Foral de Inversiones; Financiación Local; Asistencia y Asesoramiento a Entidades Locales; Protección Civil; Prevención y Extención de Incendios y las demás que señale el ordenamiento jurídico.
Al Departamento de Equilibrio Territorial se adscribe el organismo autónomo:
- ARABAKO FORU SUHILTZAILEAK-BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento)
Decretos:
Ejecución del presupuesto 2020
El equipo

Irma Basterra Ugarriza
Diputada Foral de Equilibrio Territorial
Bilbao, 1972.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (UPV, Sarriko).
Rama: empresa. Especialidad: comercial.
Adscripción política: EAJ-PNV
Retribución: 91.097,77 €
Declaración de bienes: Descargar anexo
Correo electrónico: jsaenzdelburgo@araba.eus
Teléfono: 945181709
Organigrama del departamento: Descargar anexo
Redes sociales: https://twitter.com/IrmaBasterra - https://www.facebook.com/irma.basterra
Direcciones de área
- Director de Equilibrio Territorial: Jesús María Guinea Díaz de Otalora - Descargar CV Descargar declaración de bienes
La totalidad de las personas que forman parte del Consejo de Gobierno Foral, altos cargos y personal eventual están en régimen de dedicación exclusiva.
Eje y ámbito de actuación: Avance en el equilibrio territorial
Objetivo estratégico
El equilibrio territorial se consigue mediante el logro de un nivel de calidad de vida y nivel de bienestar similares para todas las personas de Álava, independientemente de su lugar de residencia. Para ello, es necesario un conjunto de actuaciones centradas en la financiación, cooperación, colaboración y asesoramiento con y para las Entidades Locales. No hay duda que este trabajo no se puede conseguir sin una relación intensa y continua con las administraciones menores de nuestro Territorio.
Lineas de actuación
-
Emergencias y prevención y extinción de incendios
Avanzar en la eficacia en la prestación del servicio de emergencias, previsión y extinción de incendios para velar por la seguridad de la población frente a posibles riesgos. Trabajar fundamentalmente en la línea de prevención.
75% -
Mejora de los programas de financiación a entidades locales
Alcanzar un sistema más equitativo y justo de reparto del principal sistema de financiación de las Entidades Locales alavesas: el FOFEL y el FEPEL. Como consecuencia de su configuración, este objetivo estratégico pretende mejorar la distribución de ambos fondos para mejorar y elevar el nivel de vida de la población alavesa.
100% -
Cooperación económica con las entidades locales
Dotar a las Entidades Locales de un nivel de servicios, prestaciones e infraestructuras equiparado y equilibrado en todo el Territorio, a pesar de las diferencias en cuanto a población, situación, extensión, y posibilidades presupuestarias de las diferentes Entidades Locales.
100% -
Administración electrónica en entidades sociales
Potenciar los sistemas de comunicación y la actualización de las nuevas tecnologías en todo el Territorio, como sistema de comunicación y acceso al conocimiento entre personas e instituciones.
100% -
Mejora de las infraestructuras rurales
Recuperar las políticas y actuaciones anteriores respecto a las obras a ejecutar por la propia Institución Foral en distintas Entidades Locales.
100% -
Refuerzo del asesoramiento y gestión de las entidades locales
Potenciar el servicio de asistencia basado en el asesoramiento jurídicoeconómico que es necesario sobre todo, en aquellas entidades locales de menor tamaño, como las Juntas Administrativas.
75%