Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral
El departamento
El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral ejerce las siguientes funciones y áreas de competencia:
- Planes y programas de formación y empleo.
- Apoyo a autónomos.
- Desarrollo y apoyo al comercio minorista.
- Turismo y artesanía
- Acciones formativas para la cualificación profesional, acceso al empleo y mejora de centros de FP.
- Fomento de la colaboración para el desarrollo de planes de empleo y formación.
- Función Pública.
- Euskaldunización de empleados/as.
- Prevención de Riesgos Laborales.
- Servicios Generales.
- Informática.
- Arquitectura.
- Las demás que señale el ordenamiento jurídico.
Al Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral se adscribe la Sociedad Pública Foral:
Decreto de estructura:
Ejecución del presupuesto 2023
60.620.734,5€
61%
El equipo

Cristina González Calvar
Segunda Teniente de Diputado General y Diputada Foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral
Nacida en Vitoria-Gasteiz en 1969 y con 2 hijos.
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense.
Diplomada de Estudios Avanzados en Unión Europea y Europa del Este – UNED
Adscripción política: PSE-PSOE
Retribución: 105.095,71 €
Declaración de bienes: Descargar
Correo electrónico: rmgomez@araba.eus
Teléfono: 945181711
Organigrama del departamento: Descargar
Redes sociales: https://www.facebook.com/cristina.gonzalezcalvar/ - https://twitter.com/CristinaGnlz
Direcciones de área
- Director de Función Pública: Adolfo Lander Vera - Descargar CV Descargar declaración de bienes
- Director de Servicios Generales: Javier Mardones Gómez-Marañón - Descargar CV Descargar declaración de bienes
- Director de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo: Juan Felipe García Miravalles - Descargar CV Descargar declaración de bienes
La totalidad de las personas que forman parte del Consejo de Gobierno Foral, altos cargos y personal eventual están en régimen de dedicación exclusiva.
¿Cómo participa el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y de Administración Foral en el plan estratégico 2019-2023?
Objetivo 1.1. Crecimiento sólido con empleo de calidad
-
1.1.1. Potenciar la creación de empleo de calidad
1.1.1.1 Promoción del empleo en Cuadrillas y Municipios.
1.1.1.2 Fomento de la contratación con especial atención a mayores de 45 años.
1.1.1.3 Apoyo para dotación de equipamientos en centros de formación profesional.
1.1.1.4 Facilitar la cualificación, el reciclaje y la obtención de certificados de profesionalidad.
1.1.1.5 Fomentar la formación para el empleo.
1.1.1.6 Reforzar las lanzaderas de empleo.
No comenzadaEn procesoTerminada -
1.1.8. Promoción del comercio local, el turismo y la hostelería
1.1.8.1 Programas de turismo Cuadrillas y Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.
1.1.8.2 Álava como referencia para el turismo accesible.
1.1.8.3 Apoyo coordinado de eventos, congresos y actividades en todo el Territorio.
1.1.8.4 Plan de formación de guías turísticos a residentes de núcleos rurales.
1.1.8.5 Subvenciones a proyectos que promuevan productos y comercios locales.
1.1.8.6 Apoyo a empresas y promotores turísticos.
1.1.8.7 Apoyo a proyectos que activen los atractivos turísticos.
1.1.8.8 Subvenciones directas a entidades locales, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y empresas para la promoción del turismo interno, gastos de actividad surgidos por la pandemia y para inversiones en digitalización y seguridad.
1.1.8.9 Bono Turismo. Colaboración con el Gobierno Vasco.
1.1.8.10 Campaña de comunicación "Quédate en Álava".
1.1.8.11 Acciones de promoción y formación del comercio local.
1.1.8.12 Subvenciones directas a comercios que no han podido abrir para gastos de actividad surgidos por la pandemia y para inversiones en digitalización y seguridad.
1.1.8.13 Bono Comercio. Colaboración con el Gobierno Vasco.
1.1.8.14 Fomento del uso de las nuevas tecnologías y programas de gestión en el comercio local.
1.1.8.15 Refuerzo del sistema de alerta para diagnósticos de comercios.
1.1.8.16 Acciones que favorezcan la transmisión de comercios.
1.1.8.17 Mejora de áreas comerciales e impulso a mercados estacionales. 1.1.8.18 Apoyo a la inversión y venta del sector artesano.
No comenzadaEn procesoTerminada
Objetivo 1.3. Crecimiento responsable y transparente
-
1.3.5. Economía colaborativa y agilidad administrativa. Colaboración con Entidades Locales. Mejora de procedimientos administrativos
1.3.5.1 Actuaciones del CCASA. Plan de proyectos./p>
1.3.5.2 Provisión, desarrollo y adecuación normativa de la plataforma de e Administración.
1.3.5.3 Reducción gastos: potenciación de la central de compras foral (Cecofal).
1.3.5.4 Plan Álava Digital.
1.3.5.5 Simplificación administrativa: catálogo de procedimientos y servicios.
1.3.5.6 Redefinición de las cláusulas de contratación y compra pública sostenibles.
1.3.5.7 Aplicación de la ley de sostenibilidad energética a los recursos y edificios de la DFA.
No comenzadaEn procesoTerminada -
1.3.6. Inversiones arquitectónicas
1.3.6.1 Programa de inversiones en el parque de Lamuza de Laudio/Llodio.
1.3.6.2 Apertura de una nueva oficina de la DFA en Laudio/Llodio.
No comenzadaEn procesoTerminada -
1.3.7. Desarrollo de Recursos Humanos propios
1.3.7.1 Nueva RPT y actualización de la estructura funcionarial.
1.3.7.2 Nuevas OPEs para la estabilización de la plantilla foral.
1.3.7.3 Nueva OPE específica para personas con discapacidad intelectual.
1.3.7.4 Implantación formal del teletrabajo en la DFA.
1.3.7.5 Formación interna en materia de igualdad y según criterios de la nueva gobernanza.
1.3.7.6 Actualización e implantación de aplicaciones informáticas en la gestión de recursos humanos.
1.3.7.7 Implantación y desarrollo del VII Plan de Normalización del Uso del Euskera en la Diputación Foral de Álava.
1.3.7.8 Mejora de las condiciones del entorno laboral.
1.3.7.9 Plan interno de igualdad.
No comenzadaEn procesoTerminada
Objetivo 3.2. Territorio con servicios y calidad de vida
-
3.2.8. Infraestructuras turísticas rurales
3.2.8.1 Mejorar la señalización de los puntos y servicios de interés turístico del Territorio.
3.2.8.2 Promoción de recursos turísticos tractores del Territorio Histórico.
3.2.8.3 Mesa de trabajo para lograr la Declaración del Paisaje Cultural del Vino y el Viñedo de Rioja Alavesa como patrimonio de la humanidad.
No comenzadaEn procesoTerminada
Objetivo 3.3. Territorio con oportunidades económicas y pueblos atractivos
-
3.3.4. Alianzas turismo-comercio-hostelería
3.3.4.1 Diseño de actividades y eventos que promuevan la unión del turismo-comercio-hostelería.
No comenzadaEn procesoTerminada
Objetivo 4.4. Apuesta por la movilidad sostenible
-
4.4.6. Movilidad sostenible en los vehículos forales
4.4.6.1 Proyecto piloto de transformación de la flota de vehículos de la Diputación Foral de Álava en una flota renovable.
No comenzadaEn procesoTerminada