Cultura y Deporte
El departamento
Corresponden al Departamento de Cultura y Deporte las áreas de actuación en materia de: Archivos y Bibliotecas, Museos, Restauraciones, Casa de Cultura, Promoción Educativa y Difusión Cultural, Publicaciones, Patrimonio Histórico Artístico y Arquitectónica, Deporte, Juventud y las demás que señale el ordenamiento jurídico.
Están adscritos al Departamento de Cultura y Deporte, los siguientes organismos y entidades públicas:
- INSTITUTO FORAL DE LA JUVENTUD
- FUNDACIÓN CATEDRAL DE SANTA MARÍA
- FUNDACIÓN ARTIUM
- FUNDACIÓN KIROLARABA
- FUNDACIÓN VALLE SALADO DE AÑANA
Decretos:
- Decreto Foral 41/2019, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de agosto, que modifica el Decreto 16/2016, de 9 de febrero, sobre estructura orgánica y funcional del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, actual Departamento de Cultura y Deporte
- Decreto Foral 9/2019, del Consejo de Gobierno Foral de 19 de febrero. Aprobar la modificación del Decreto Foral del Consejo 16/2016, de 9 de febrero, que aprueba la estructura orgánica y funcional del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
- Decreto Foral 47/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 3 de agosto, que modifica el Decreto 16/2016, de 9 de febrero, sobre estructura orgánica y funcional del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
- Decreto Foral 16/2016, del Consejo de Gobierno Foral de 9 de febrero, que aprueba la estructura orgánica y funcional del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
Ejecución del presupuesto 2020
El equipo

Ana del Val Sancho
Diputada Foral de Cultura y Deporte
Nacida en Vitoria-Gasteiz en 1960.
Adscripción política: PSE-PSOE
Retribución: 91.097,77 €
Declaración de bienes: Descargar anexo
Correo electrónico: eaisa@araba.eus
Teléfono: 945181713
Organigrama del departamento: Descargar anexo
Redes sociales: https://twitter.com/AdelvalDFA - https://www.facebook.com/adelvalsanch - https://www.instagram.com/adelvaldfa/
Direcciones de área
- Directora de Cultura: María Inmaculada Sánchez Arbe - Descargar CV Descargar declaración de bienes
- Directora de Deporte: Ana Rosa López de Uralde Gómez - Descargar CV
La totalidad de las personas que forman parte del Consejo de Gobierno Foral, altos cargos y personal eventual están en régimen de dedicación exclusiva.
Eje y ámbito de aplicación: Cultura, deporte, euskera y juventud
Objetivo estratégico
La cultura es un valor en sí mismo inherente a la ciudadanía alavesa. Las iniciativas culturales deben ser impulsadas y promocionadas para, entre otros, dar respuesta a las expectativas y demandas de los colectivos y personas que forman el mundo de la cultura local. Por este motivo, el presente Eje Estratégico impulsará un desarrollo cultural basado en la proximidad y la cercanía al ciudadano.
Lineas de actuación
-
La cultura como valor estratégico de Álava
Conseguir que todas y todos los alaveses tengan la misma calidad de servicios en materia cultural con independencia del lugar donde vivan y dentro de una cultura cada vez más inclusiva en Álava. Lograr, por tanto, una cultura que dé respuesta a las necesidades, demandas y expectativas de las personas y colectivos de nuestro Territorio.
100% -
Fomento de la creación cultural propia
Lograr un entorno de creación propio, basado en el hecho cultural alavés, que parta de las premisas básicas de la opinión y la experiencia aportada por las personas y colectivos implicados del Territorio.
100% -
Redefinición de la creación cultural propia
Alcanzar una amplia difusión de la red foral de museos por la importancia de sus fondos y la necesidad de darlos a conocer a la ciudadanía, impulsando diferentes programaciones y actividades museísticas promocionales.
100% -
Desarrollo del patrimonio cultural alavés
Realizar una atención continua del patrimonio histórico-artístico alavés plasmada en una adecuada conservación y, complementariamente, puesta en valor y divulgación del conocimiento derivado de las intervenciones de catalogación, recuperación y mantenimiento de estos bienes.
93% -
Apoyo al deporte
Procurar dotar a los alaveses y alavesas de los medios necesarios para que puedan ejercer el derecho al deporte en condiciones de igualdad sin discriminación por razón de género, edad, lugar de origen o cualquier otra circunstancia. Intentar además contribuir a conformar una sociedad más sana, basada en el conocimiento mutuo y la convivencia ciudadana mediante el deporte.
100% -
Fomento del Euskera
Promocionar el uso del euskera a todos los niveles, vinculando su conocimiento con su uso en un entorno de convivencia lingüística, como factor de cohesión social y de construcción del hecho cultural alavés y vasco.
100% -
Atención especial a la juventud
Trabajar transversalmente en el diseño e implementación de políticas de empleo, innovación y aprendizaje que tengan en cuenta las necesidades y demandas sociales de las y los jóvenes, en convivencia con la dedicación tradicional hacia programas de ocio y tiempo libre.
100%