Agricultura
El departamento
El Departamento de Agricultura tiene asignadas las funciones y áreas de competencia: Agricultura, Ganadería, Desarrollo Agrario y Experimentación, Desarrollo Rural y ayudas europeas, Viticultura y Enología, Montes, aprovechamientos y servicios forestales, Gestión de Recursos piscícolas y cinegéticos, Infraestructuras hidráulicas agrarias y las demás que señale el ordenamiento jurídico.
Decretos:
- Decreto Foral 28/2018, del Consejo de Gobierno Foral de 19 de junio. Aprobar la modificación del Decreto Foral 14/2016, de 9 de febrero, sobre estructura orgánica y funcional del Departamento de Agricultura
- Decreto Foral 45/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 3 de agosto, que modifica el Decreto 14/2016, de 9 de febrero, sobre estructura orgánica y funcional del Departamento de Agricultura
- Decreto Foral 14/2016, del Consejo de Gobierno Foral de 9 de febrero, que aprueba la estructura orgánica y funcional del Departamento de Agricultura
Ejecución del presupuesto 2020
El equipo

Eduardo Aguinaco López de Suso
Diputado Foral de Agricultura
Nacido en Vitoria-Gasteiz, en 1963, soltero.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto.
Adscripción política: EAJ-PNV
Retribución: 91.097,77 €
Declaración de bienes: Descargar anexo
Correo electrónico: eirazu@araba.eus
Teléfono: 945181728
Organigrama del departamento: Descargar anexo
Direcciones de área
- Directora de Agricultura: María Asunción Quintana Uriarte - Descargar CV Descargar declaración de bienes
La totalidad de los miembros del Consejo de Diputados, altos cargos y personal eventual están en régimen de dedicación exclusiva.
Eje y ámbito de actuación: Sector primario profesional, innovador y sostenible
Objetivo estratégico
La promoción del sector primario se esfuerza en crear las condiciones para desarrollar un sector agropecuario con agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas sostenible económicamente y en colaboración con la sociedad. Este Eje potencia una actividad económica que constituye una de la bases de nuestra sociedad: producir alimentos, sanos, nutritivos y naturales, manteniendo el medio rural y sus paisajes, y conservando su cultura y tradiciones.
Lineas de actuación
-
Potenciación de los vinos alaveses
Promover la necesidad de potenciar las singularidades de nuestros vinos, siempre de la mano y con el sector, verdadero artífice de su calidad, tanto de Rioja Alavesa y la DO Arabako Txakolina, para aumentar su prestigio, calidad, diferenciación y potencial económico, además de labrar el carácter y la personalidad de sus respectivas comarcas.
86% -
Aumento del empleo en el sector primario
Fomentar la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico de las zonas rurales mediante la creación de empleo, el acceso de la mujer a la actividad y el relevo generacional en el sector. A ello contribuirá la diversificación productiva, la generación de innovación y conocimiento, la mejora de la gestión y el avance tecnológico de las pequeñas empresas y explotaciones del sector.
100% -
Mejora de las infrastructuras agrarias
Obtener un progreso sustancial en el desarrollo de las infraestructuras agrarias existentes, directa o indirectamente ligadas a las explotaciones, como medios y dotaciones básicas de apoyo a la producción local.
67% -
Apoyo al sector agroganadero
Obtener un progreso sustancial en el desarrollo de las infraestructuras agrarias existentes, directa o indirectamente ligadas a las explotaciones, como medios y dotaciones básicas de apoyo a la producción local.
88% -
Gestión forestal sostenible
Restaurar, preservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la selvicultura en Álava. Se pretende mejorar la gestión de los recursos de los bosques y montes públicos, respetando su biodiversidad y su riqueza natural.
60% -
Protección de la tierra agraria
Evitar el deterioro y la pérdida de valor del suelo agrario derivado de una planificación inadecuada de los usos del suelo.
100% -
Gobernanza
Optimizar los recursos existentes, agilizar la gestión y simplificar los procedimientos que faciliten la relación con los administrados.
100%