Agricultura

El departamento

El Departamento de Agricultura tiene asignadas las funciones y áreas de competencia:

Decretos de estructura:

Ejecución del presupuesto 2023

31.679.476,13€
29%

El equipo

Eduardo Aguinaco López de Suso

Diputado Foral de Agricultura

Nacido en Vitoria-Gasteiz, en 1963, soltero.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto.

Adscripción política: EAJ-PNV

Retribución: 99.914,64 €

Declaración de bienes: Descargar

Correo electrónico: eirazu@araba.eus

Teléfono: 945181728

Organigrama del departamento: Descargar

Direcciones de área

La totalidad de los miembros del Consejo de Diputados, altos cargos y personal eventual están en régimen de dedicación exclusiva.

¿Cómo participa el Departamento de Agricultura en el plan estratégico 2019-2023?

Objetivo 1.1. Crecimiento con empleo de calidad

  1. 1.1.7. Innovación y desarrollo del sector agroalimentario alavés

    1.1.7.1 Negociación de la próxima reforma de la PAC 2023-2027. Colaboración institucional.

    1.1.7.2 Promover una Denominación de Origen Rioja Alavesa en la DOC Rioja.

    1.1.7.3 Colaborar para conseguir la Declaración del Paisaje del Vino y el Viñedo de Rioja-Sonsierra como patrimonio de la humanidad. Colaboración institucional.

    1.1.7.4 Promoción y posicionamiento en el mercado de los vinos y sidras de Álava.

    1.1.7.5 Ayudas mínimis a explotaciones vitícolas, pequeñas bodegas y sidrerías de Álava.

    1.1.7.6 Plataforma marketplace para venta de vino de Rioja Alavesa, Arabako txakolina, gestión de la hostelería y experiencias vitivinícolas.

    1.1.7.7 Apoyo a la distribución logística de las pequeñas bodegas de Rioja Alavesa.

    1.1.7.8 Mantenimiento del viñedo viejo.

    1.1.7.9 Reconocimiento y protección de viñedos remarcables.

    1.1.7.10 Digitalización del registro vitícola.

    1.1.7.11 Medidas de apoyo a explotaciones de ganado vacuno ovino y caprino.

    1.1.7.12 Medidas de apoyo a explotaciones de remolacha y patata.

    1.1.7.13 Promoción de los alimentos y la gastronomía alavesa.

    1.1.7.14 Mejora y modernización de los regadíos de Álava.

    1.1.7.15 Irrigal circularaba.

    1.1.7.16 Irrigaraba ekolife.

    1.1.7.17 Apoyo a la implantación de nuevos cultivos de regadío.

    No comenzada
    En proceso
    Terminada

Objetivo 3.2. Territorio con servicios y calidad de vida

  1. 3.2.6. Conservación y renovación de caminos rurales

    3.2.6.1 Convenios de colaboración para la conservación y renovación de caminos rurales.

    No comenzada
    En proceso
    Terminada

Objetivo 3.3. Territorio con oportunidades económicas y pueblos atractivos

  1. 3.3.1. Desarrollo rural sostenible

    3.3.1.1 Elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Rural Sostenible 2023-2027 (PDRS). Colaboración institucional.

    3.3.1.2 Instalación de plantas fotovoltaicas en los regadíos de Álava.

    3.3.1.3 Apoyo a prácticas agroambientales, agricultura ecológica y transiciones agroecológicas.

    3.3.1.4 Apoyo a explotaciones con dificultades naturales en zonas de montaña y desfavorecidas.

    3.3.1.5 Medidas fiscales dirigidas a explotaciones agrícolas y ganaderas por disminución de la renta agraria.

    3.3.1.6 Ayuda para la contratación de seguros ganaderos.

    3.3.1.7 Impulso de las energías renovables para autoconsumo en explotaciones agroganaderas.

    3.3.1.8 Implementar la figura del veterinario de explotación.

    3.3.1.9 Modernización y digitalización en explotaciones agroganaderas.

    3.3.1.10 Proyectos piloto de lucha biológica contra plagas y enfermedades.

    3.3.1.11 Ordenación y planificación territorial (PTSS, PTPS, proyectos legislativos,…). Colaboración institucional

    No comenzada
    En proceso
    Terminada
  2. 3.3.3. Nuevos modelos de negocio en el medio rural

    3.3.3.1 Plan Estratégico para el desarrollo de la fruticultura.

    3.3.3.2 Promoción de nuevos proyectos ligados a producciones hortícolas, frutícolas y de ganadería extensiva.

    3.3.3.3 Impulso al mantenimiento y mejora del cultivo del olivo en Rioja Alavesa.

    No comenzada
    En proceso
    Terminada
  3. 3.3.7. Relevo intergeneracional en el sector agroalimentario

    3.3.7.1 Apoyo a nuevas personas emprendedoras ligadas a la agricultura y ganadería.

    3.3.7.2 Impulsar medidas para potenciar y visibilizar a las mujeres agricultoras y ganaderas. Colaboración institucional.

    No comenzada
    En proceso
    Terminada

Objetivo 4.2. Álava Green

  1. 4.2.3. Planificación y gestión forestal

    4.2.3.1 Ayudas para la conservación, aumento del valor medioambiental y económico de los espacios forestales.

    4.2.3.2 Impulso a los planes de gestión forestal sostenible en montes particulares.

    4.2.3.3 Actualizar el catálogo de montes de utilidad pública.

    4.2.3.4 Investigación y experimentación en sanidad y especies forestales. Colaboración institucional.

    4.2.3.5 Trabajos silvícolas prevención de incendios forestales.

    4.2.3.6 Propuesta de fiscalidad verde. Colaboración interdepartamental.

    4.2.3.7 Reestructuración y regeneración del sector forestal.

    4.2.3.8 Colaboración con Parzonerias y asociaciones de gestión de pastos de montaña.

    4.2.3.9 Gestión activa del pastoreo en ganadería extensiva. Medidas preventivas y Tecnológicas.

    4.2.3.10 Planes técnicos de seguimiento sostenible de especies cinegéticas y prevención de daños.

    No comenzada
    En proceso
    Terminada